CAMARA CANON EOS 20D
		
		(Si estás interesado en saber la úbicación aproximada donde se ha tomado la foto click aquí 
ver mapa zona)
		
		De nuevo este año hemos pasado las fiestas navideñas en la isla de Lanzarote (Islas Canarias). Pero esta vez el mal tiempo generalizado ha sido moneda corriente en las Islas Canarias. El frío y el viento, con algo de lluvia, han mermado el disfrute de otros años por estas fechas.
Pero como no hay mal que por bien no venga, las pocas ocasiones que se han presentado para fotografiar de nuevo esta maravillosa isla, las hemos aprovechado al máximo. Si otros años llamaba la atención el manto verde que cubría las tierras volcánicas, este año resultaba tan llamativo que a veces incluso parecía irreal. La transparencia del aire dibuja un increíble azul cielo entre las nubes que solo se puede observar cuando no existe calima y las temperaturas son bajas. La visibilidad se extiende hacia el horizonte recorriendo el paisaje con una nitidez brillante y colorista. Desde el Mirador del Río -el mejor balcón de la isla- se presenta un grandioso decorado , con sus riscos y acantilados mirando hacia La Graciosa, entre el verde esmeralda y el azul cobalto de las aguas mientras las nubes desfilan sobre la infinita superficie con la parsimonia de unas aspas de molino mecidas por el suave viento incansable del noroeste.
Si subes hasta el pueblo de Femés, puedes mirar hacia el oeste y esperar la puesta del Sol que nunca defrauda. Si bajas hasta el Golfo y te pasas por Los Hervideros, no te cansas nunca de ver como las olas se estrellan una y otra vez contra las pétreas oquedades volcánicas. Luego puedes visitar el Charco de los Clicos y comprobar como los reflejos pardos, y sobre todo verdes, de esta singular laguna, parecen fuera de lugar en medio de la negra tierra de su playa. 
Hay muchas visitas obligadas en Lanzarote que no importa repetir mil veces. Las Montañas del Fuego, Los Jameos del Agua, La Cueva de los Verdes, el valle de Haría, la Fundación César Manrique, el extraño paisaje de La Geria, la Caleta de Famara, Playa Blanca...
No hay nada en todo el mundo parecido a esta Isla. Su originalidad tambien se ve reforzada por sus limpios pueblos blancos con sus puertas y ventanas verdes o azules, que responden a una cuidadosa norma de respeto con su entorno. 
Habrá que volver otra vez.
		
 	
	
										
		
			
						
			
				
				Estás viendo la página número 
1314 de un 
				total de 
1471 páginas 
				correspondiente a la fotogalería 
				
CAMARA CANON EOS 20D.
				
Esta página contiene la foto número 
4.957 
				de nuestro catálogo, ha sido tomada y cedida a 
				manbos.com por 
				
Manbos Garcia 
				durante un viaje de turismo realizado en 
				
Lanzarote
				, 
				
España
.
				
La cámara utilizada ha sido una 
Canon EOS 20D 
				dotada de un objetivo 
				
 24 to 70 mm, con una focal de 
 24 
				mm, una velocidad de disparo de
				
 1/13 seg., una apertura de diafragma 
				de
				
 F/14 y una sensibilidad 
				ISO de 
 100.
				La fotografía ha sido vista hasta la fecha 
11.881 
				veces.
				
Si quieres puedes 
				comentar esta foto para ver si te ha gustado o que te ha 
				parecido.
				
				
				
						
Lanzarote - Spain 4957
						
				
						
				
					
					
					
Comentarios de la foto
					
						
							CIHURI 
				- 
10/10/2006 9:31:28
							
							Un día espléndido, un cielo y un mar impecablemente azules... no es habitual en Famara
						
							LUQUITAS 
				- 
18/05/2007 15:59:00
							
							Estuve ahí el año pasado. Es un lugar bellísimo que visitaré en otra oportunidad. Hay variedad de ofertas para conocer y salir de noche. Nosotros estuvimos en el hotel Sol Barbacán  LLLL  que es un hotel muy bonito muy cercana la playa. De todas formas, hay millones de ofertas. Como no conozco otro, recomiendo este.
Saludos
						
							MANBOS 
				- 
18/05/2007 17:22:05
							
							Me da la impresión de que Luquitas se confunde de sitio, pues el hotel que anuncia se encuentra en la isla de Gran Canaria, no en la isla de Lanzarote.
Aunque ambas islas pertenecen a las Islas Canarias, son muy diferentes entre sí. Lanzarote es mucho más pequeña, casi toda volcánica y muy poco montañosa a pesar de tener acantilados tan espectaculares como los que podemos ver en esta foto tomada desde la Caleta de Famara. El Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote, con sus paisajes lunares es único en el mundo. Es muy recomendable darse una vuelta por allí, subir hasta la Montaña de Fuego y coger alguna de las guaguas que realizan el recorrido por el parque.
Gran Canaria es mucho más montañosa en el centro de la isla, con grandes espacios verdes y espectaculares paisajes como los que se pueden observar desde el Pozo de las Nieves, su cumbre más alta, desde donde, al atardecer se puede contemplar una bonita puesta de Sol, con el Roque Nublo (la montaña sagrada de los Guanches) en primer plano, la isla de Tenerife al fondo y el pico del Teide sobresaliendo por encima de las nubes.
						 
						
						
				Hacer comentario  
						Ver fotos 
				comentadas