MARRUECOS
(Si estás interesado en saber la úbicación aproximada donde se ha tomado la foto click aquí
ver mapa zona)
Marruecos es como un árbol cuyas raíces horadan la tierra africana mientras sus hojas respiran aire europeo. Esta metáfora con la que el Rey Hassan II solía describir a su país, refleja la pasión del marroquí que sueña con la modernidad y el deseo del buen vivir.
La topografía, el clima y la historia han conformado un país de múltiples facetas con mucho que ofrecer; desde playas, valles serranos y fértiles tierras agrícolas plantadas con naranjos, hasta cadenas montañosas y un extenso desierto salpicado de oasis y palmeras.
Y precisamente la parte sur de Marruecos es la que os vamos a mostrar con esta fotogalería, un viaje que tiene su inicio en la plaza
Jemaa el Fna, donde se encuentra el mercado de la ciudad de
Marrakech con su gran zoco, a la sombra del
Atlas y rodeada por unas murallas de color ocre, desde la que parten las excursiones y caravanas para recorrer el Gran Sur del país. En esta famosa plaza se juntan todas las grandes tradiciones arraigadas en el pueblo marroquí. Los encantadores de serpientes, los sacamuelas con sus tenazas de hierro y los dientes ensangrentados que acaban de ser extraídos exhibiéndose encima de las mesas, las cabezas de cordero asado expuestas para su consumo in situ, los típicos aguadores con sus coloridos vestidos y sus bruñidos recipientes de cobre y latón, los puestos de los vendedores de fruta, mesas para tomar te y mercancías de todo tipo. Marrakech es la puerta hacia el desierto y hacia las montañas, encuentro de gente que viene a aprovisionarse de lejanos pueblos, pero también es una importante cita para el turismo de todo el mundo, que mira con ojos curiosos el día a día de esta ancestral cultura, desde la comodidad de sus hoteles de lujo.
De camino hacia el sur cruzaremos el imponente Atlas y disfrutaremos con la inmensidad del palmeral del
Valle del Draa. En Zagora conoceremos algunas Kasbas que durante mucho tiempo ha desempeñado las funciones de castillos fortificados, por ser un lugar donde gentes y animales se refugiaban de los ataques, del frío y de otras amenazas.
Finalmente llegaremos al desierto de
Erg Chigaga, un pequeño oasis sahariano donde es posible disfrutar bajo la luz del amanecer y del atardecer, de un infinito mar de dunas que en función de la luz del sol se tiñen de una fascinante variedad de tonalidades.
Una vez más, David Santiago nos ha traído bellas imágenes producidas bajo la ilusión del fotógrafo viajero que busca siempre un punto de luz en medio de las sombras del paisaje, y no le importa exponer su apreciado equipo a las inclemencias de las tormentas de arena del desierto.
Estás viendo la página número
172 de un
total de
223 páginas
correspondiente a la fotogalería
MARRUECOS.
Esta página contiene la foto número
16.409
de nuestro catálogo, ha sido tomada y cedida a
manbos.com por
David Santiago
durante un viaje de turismo realizado en
M Hamid
,
Marruecos
.
La cámara utilizada ha sido una
Canon EOS-1Ds Mark II
dotada de un objetivo
24 to 70 mm, con una focal de
24
mm, una velocidad de disparo de
1/250 seg., una apertura de diafragma
de
F/11 y una sensibilidad
ISO de
100.
La fotografía ha sido vista hasta la fecha
4.430
veces.
Si quieres puedes
comentar esta foto para ver si te ha gustado o que te ha
parecido.
M Hamid - Morocco 16409