Viaje por Extremadura
En nuestro viaje por Extremadura hemos disfrutado visitando entre otros sitios, Cáceres (casco antiguo medieval), Mérida (teatro y anfiteatro romano, templo de Diana) .
Desde el 26 de noviembre de 1986, Cáceres es Ciudad Patrimonio de la ...
... Humanidad nombrada por la UNESCO. Su impresionante conjunto monumental, sus murallas almohades y sus edificaciones de gran valor histórico y arquitectónico conforman esta villa como un retrato de los siglos XIV al XVI que queda patente observando sus Casas Fuertes, Palacios y edificios religiosos. Cáceres es además el Tercer Conjunto Monumental de Europa otorgado por el Consejo de Europa, gracias a su magnífico estado de conservación.
El Teatro Romano de Mérida fue construido hacia el año 16-15 a. C, donado por Marco Agripa (yerno del emperador Augusto) , data de casi la misma época de la fundación de Emerita Augusta.
Estuvo en uso hasta la segunda mitad del siglo IV, sufriendo algunas remodelaciones en siglo I y II d.C. La capacidad del Teatro era de unas 6.000 personas. Las gradas o "caveas" de forma semicircular está dividido en 3 sectores: IMA, MEDIA, SUMMA CAVEA donde se distribuían las distintas clases sociales de la época. Delante de la IMA CAVEA estaba la "Orchesta" semicircular destinada a los coros . El escenario con una longitud de 60 metros. De largo y 7 metros de profundidad estaba cubierto originalmente de madera. El frente de la escena se compone de entrantes y de dos hileras de columnas que alcanzan los 18m de altura , ente ellas se situaban las esculturas como elemento decorativo.
Ver las fotos de esta galería
Galería Anterior
Galería Siguiente
Todas las
galerías