Jordania
Si por algo es conocida Jordania, es sin lugar a dudas, por la que durante muchos años fue una ciudad perdida y el año pasado pasó a formar parte de una de las nuevas maravillas del mundo.
Porque en efecto, ...
... Petra fue olvidada durante muchos siglos y hoy día aún resuenan los misterios de su pasado. Enclavada en los riscos en que fue tallada y a pesar de haber padecido varios terremotos a lo largo de los siglos, la ciudad de Petra conserva aún muchos edificios firmes y muchos más bajo la tierra, ya que las tormentas de arena ocultaron su esplendor, perdurando así hasta nuestros días.
La entrada de la ciudad, con la imagen del Tesoro apareciendo entre estrechas paredes de arena es algo que nunca olvidaremos todos aquellos que vimos en su día la película de Indiano Jones y la Ultima Cruzada. Pero la ciudad de Petra esconde innumerables tesoros, que hay que buscar a pie. Tan monumental o más es el Monasterio, al que se accede a través de un sendero excavado en la roca con más de 800 escalones. El esfuerzo merece la pena. O el Altar de los Sacrificios, para el que tendremos que emplear otros 45 minutos de escaleras. Más fáciles de ver resultan las Tumbas Reales, el teatro o la Calle de las Fachadas.
Otra de las visitas que no podemos perdernos en Jordania es su majestuoso desierto de Wadi Rum, del que Lawrence escribiría: "No hay hombre que pueda llevar esta vida y luego salir de aquí sin cambiar. Todo hombre llevará consigo, aunque sea de forma leve, la impronta del desierto, la atadura que marca a los nómadas; y tendrá en su interior la necesidad de volver, ya sea de forma débil u obstinada, dependiendo de su naturaleza".
Porque esta tierra cruel puede hechizarte como no puede ningún clima templado.Y es que Wadi Rum es un desierto de arenas rojas e imponentes cimas de arenisca, que cambian de color a medida que avanza el sol abrasador. Este es el mejor lugar para conocer a los beduinos y comprender su forma de vida.
Para los amantes de la playa, existen en Jordania dos posibilidades. La primera es el Mar Rojo, del que según los expertos, es el mejor lugar del mundo para bucear. Y lo cierto es que sorprende nada más meterse uno debajo del agua. Otro lugar impresionante y no menos conocido, es el majestuoso Mar Muerto, que con su elevada salinidad te permite flotar encima del agua como si fuésemos corchos.
Los amantes del arte tienen una cita obligada con la ciudad romana de Jerash, que nada tiene que envidiar a la colosal Roma y Madaba, famosa en el mundo entero por sus mosaicos y que además constituye el núcleo cristiano más importante del país.
Ver las fotos de esta galería
Galería Anterior
Galería Siguiente
Todas las
galerías