Cabo de Gata
El Parque Natural de Cabo de Gata Nijar, en la provincia de Almería, fue declarado en 1987 el primer parque natural marítimo-terrestre español.
Debido al alto valor ecológico del parque también está declarado por la UNESCO como Reserva de la ...
... Biosfera. San José, La Isleta del Moro, Rodalquilar, San Miguel, Las Negras y Aguamarga son los pintorescos pueblos integrados en el recorrido del parque cuya afluencia turística busca sobre todo el disfrute de las numerosas playas vírgenes como la Playa de los Muertos, la Playa de Monsul, la Playa de la Fabriquilla, la Playa de Las Negras o la Playa de Aguamarga.
La extraordinaria riqueza de los antiguos fondos marinos del parque y las pequeñas calas de su entorno, constituyeron hasta hace pocos años un santuario para las últimas focas monjas de Europa. Hoy día, la avifauna que albergan los charcones durante los meses del verano, está compuesta fundamentalmente por numerosos colonias de flamencos procedentes del norte de Africa y otros enclaves andaluces, así como todo tipo de avifauna acuática.
La escasa cantidad anual de lluvias convierte el parque en un enclave árido en su mayor parte procurando un clima que se acerca a las típicas zonas desérticas tropicales de litoral, contrastando con la gran superficie de aguas salobres al sur del parque, donde se encuentran las Salinas de Cabo de Gata.
Ver las fotos de esta galería
Galería Anterior
Galería Siguiente
Todas las
galerías