... verano, si hay suerte y las nubes no lo impiden, el Sol puede brillar durante 73 días seguidos, mientras que en los fríos inviernos la noche se extiende hasta 51 días en Laponia, la provincia finlandesa que rebasa el círculo polar ártico. Finlandia también tiene la proporción más alta del mundo de mujeres rubias (desconocemos si este dato se aplica así mismo al color del cabello de los hombres finlandeses

).
Los inventores de las famosas saunas finlandesas (un símbolo del país) tienen una sauna por cada tres habitantes, la mayoría de la población habla inglés, ya que el finés es uno de los idiomas más difíciles del globo, y el sueco es idioma oficial. También presumen de ser uno de los países con menos corrupción en el mundo.
Aunque existen muchas otras curiosidades que se podrían contar de este país tan original, en esta ocasión presentamos un trabajo realizado por nuestros colaboradores
Roberto Iván Cano y
Kris Ubach, que han viajado a Finlandia en busca de sus espectaculares paisajes nevados. Han recorrido los bosques de Laponia en trineos de perros husky unas veces, otras en motos de nieve y otras veces en trineos de renos, han visitado a los Sami al norte de Inari, en cuyo lago helado (el sexto de Europa en extensión) han practicado esquí de fondo y, por fin, consiguieron realizar un sueño que venían acariciando desde hacía muchos años: fotografiar la Aurora Boreal. No sin dificultades, pues el intenso frío de la noche ártica quiso impedir que consiguieran su objetivo, ya que las baterías de sus máquinas fotográficas digitales acusaban algunos problemas durante las largas exposiciones a las que fueron sometidas para capturar esta indescriptible belleza de la Naturaleza.
Todo fotógrafo que anhele registrar un paisaje inolvidable debería algún día poder disfrutar la gran experiencia que supone estar ante una Aurora Boreal inmerso en el profundo silencio de la noche ártica.
Manbos, marzo 2007